sábado, 24 de noviembre de 2012
Canción de las figuras geometricas.
Las figuras geometricas pueden ser:
Una circunferencia está formado por líneas curvas y todos sus puntos están a la misma distancia del centro.
Tipos de polígonos: Los polígonos según el número de lados pueden ser:
- Triágulos. Si está formado por 3 lados, 3 ángulos y 3 vértices.
- Cuadriláteros.Si está formado por 4 lados, 4 ángulos y 4 vértices.
- Pentágonos. Si está formado por 5 lados, 5 ángulos y 5 vértices.
- Hexágonos.Si está formado por 6 lados, 6 ángulos y 6 vértices.
- Heptágónos. Si está formado por 7 lados, 7 ángulos y 7 vértices.
- Octógono.Si está formado por 8 lados, 8 ángulos y 8 vértices.
- Decágono. Si está formado por 10 lados, 10 ángulos y 10 vértices.
Para medir el perímetro de un polígono se suman la distancia de todos sus lados.
Elementos de circunferencias:
- Cuerda.
- Radio
- Diametro
- Arco
Figuras circulares:
- sector circular.
- corona circular.
- semicírculo.
- Segmento circular http://www.educa.madrid.org/web/cp.beatrizgalindo.alcala/archivos/circuloycircunferencia/figurascircu.html -
Para medir el perímetro de una circunferencia se utiliza la siguiente fórmula: L = 3,14 por el Diametro.
- Polígonos
- Circunferencias y círculos.
Una circunferencia está formado por líneas curvas y todos sus puntos están a la misma distancia del centro.
Tipos de polígonos: Los polígonos según el número de lados pueden ser:
- Triágulos. Si está formado por 3 lados, 3 ángulos y 3 vértices.
- Cuadriláteros.Si está formado por 4 lados, 4 ángulos y 4 vértices.
- Pentágonos. Si está formado por 5 lados, 5 ángulos y 5 vértices.
- Hexágonos.Si está formado por 6 lados, 6 ángulos y 6 vértices.
- Heptágónos. Si está formado por 7 lados, 7 ángulos y 7 vértices.
- Octógono.Si está formado por 8 lados, 8 ángulos y 8 vértices.
- Decágono. Si está formado por 10 lados, 10 ángulos y 10 vértices.
Para medir el perímetro de un polígono se suman la distancia de todos sus lados.
Elementos de circunferencias:
- Cuerda.
- Radio
- Diametro
- Arco
Figuras circulares:
- sector circular.
- corona circular.
- semicírculo.
- Segmento circular http://www.educa.madrid.org/web/cp.beatrizgalindo.alcala/archivos/circuloycircunferencia/figurascircu.html -
Para medir el perímetro de una circunferencia se utiliza la siguiente fórmula: L = 3,14 por el Diametro.
Los determinantes
Los determinantes son palabras que acompañan al nombre y nos dan información sobre él. Concuerdan en género y número con el susntantivo. Los determinantes pueden ser:
- Artículos: Son determinantes que acompañan al nombre para indicarnos si se trata de un ser conocido o desconocido. Son determinados (el, la, los, las) e indeterminados (un, una, unos, unas).
- Demostrativos: acompañan al nombre para indicar su proximidad o lejanía con relación a la persona que habla. Cerca: este, esta, estos, estas. Distancia media: ese, esa, esos, esas. Lejos: aquel, aquella, aquellos, aquellas.
- Posesivos: acompañan al nombre indicando posesión o pertenencia. Pueden referirse a un solo poseedor (una persona) o a varios poseedores (varias personas).
- Numerales: acompañan al nombre e indican numero u orden. Pueden ser cardinales (dos, ocho...) u ordinales (segundo, octavo)
- Indefinidos: Indican que se desconoce la cantidad exacta de lo nombrado ejemplo: alguno, pocos, muchos...
- Interrogativos y exclamativos: Son aquellos que acompañan al nombre en oraciones interrogativas o exclamativas. Son determinantes interrogativos y exclamativos: Qué, Cuántos, Cuál, Cuáles.
Actividades Interactivas sobre los determinantes para prácticar: Juego 1 Juego 2 juego 3 Juego 4
- Artículos: Son determinantes que acompañan al nombre para indicarnos si se trata de un ser conocido o desconocido. Son determinados (el, la, los, las) e indeterminados (un, una, unos, unas).
- Demostrativos: acompañan al nombre para indicar su proximidad o lejanía con relación a la persona que habla. Cerca: este, esta, estos, estas. Distancia media: ese, esa, esos, esas. Lejos: aquel, aquella, aquellos, aquellas.
- Posesivos: acompañan al nombre indicando posesión o pertenencia. Pueden referirse a un solo poseedor (una persona) o a varios poseedores (varias personas).
- Numerales: acompañan al nombre e indican numero u orden. Pueden ser cardinales (dos, ocho...) u ordinales (segundo, octavo)
- Indefinidos: Indican que se desconoce la cantidad exacta de lo nombrado ejemplo: alguno, pocos, muchos...
- Interrogativos y exclamativos: Son aquellos que acompañan al nombre en oraciones interrogativas o exclamativas. Son determinantes interrogativos y exclamativos: Qué, Cuántos, Cuál, Cuáles.
Actividades Interactivas sobre los determinantes para prácticar: Juego 1 Juego 2 juego 3 Juego 4
Coreografías en Educación Física
También la pizarra digital nos sirve para hacer ejercicios y pasar un rato divertido.
El Baile del cuadrado.
martes, 20 de noviembre de 2012
20 de noviembre. Día Universal de los derechos de la Infancia.
Hoy hemos estado trabajando los derechos que tienen los niños y las niñas en todo el universo.
Los derechos de los niños y las niñas son:
1. Derecho a la educación.
2. Derecho a una familia que te quiera.
3. Derecho a una identidad.
4. Decrecho a no ser discriminado.
5. Derecho a jugar.
6. Derecho a la protección.
7. Derecho a ser tratado sin violencia
8. Derecho a la salud.
9. Derecho contra el abuso.
10. Derecho a tener un hogar.
11. Derecho a la alimentación.
12. Derecho a la libertad de expresión.
Les quiero compartir unos vídeos que ha publicado UNICEF sobre los derechos de los niños y niñas.
Hemos hablado sobre los derechos, si los conocián. que piensan de ellos, cuales creen que son los más importantes, etc.
<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/sGUWhHaNsko" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/nnfumgs-3t4" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/t3bqtbTWtvg" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Charla Incendios
El martes 13 de noviembre, tuvimos la charla sobre prevención de incendios forestales,Nos explicaron algunos aspectos para cuidar nuestra Isla, nuestros montes.
En invierno es la mejor época para prevenir, las actividades están destinadas a la limpieza de los montes en relación a la cantidad de vegetación y hierbas secas, la limpieza de los caminos con el fin de que puedan acceder los camiones cubas y la limpieza de cortafuegos.
Nos hablaron de las situaciones de peligro para alimentar un incendio.
La humedad, la temperatura y el viento hacen que los incendios sean mayores o menores. Y nos hablaron de los últimos incendios en La Palma más importantes (1998, 2009, 2012)
El por que tenemos que mantener y respetar nuestro montes, es que por que en La Palma hay:
- Es reserva de la Biosfera.
- 20 Espacios Naturales Protegidos.
- 1056 especies endemicas.
Cuando hay un incendio se pierde:
- Biodiversidad.
- Suelo.
- Habitad.
En invierno es la mejor época para prevenir, las actividades están destinadas a la limpieza de los montes en relación a la cantidad de vegetación y hierbas secas, la limpieza de los caminos con el fin de que puedan acceder los camiones cubas y la limpieza de cortafuegos.
Nos hablaron de las situaciones de peligro para alimentar un incendio.
La humedad, la temperatura y el viento hacen que los incendios sean mayores o menores. Y nos hablaron de los últimos incendios en La Palma más importantes (1998, 2009, 2012)
El por que tenemos que mantener y respetar nuestro montes, es que por que en La Palma hay:
- Es reserva de la Biosfera.
- 20 Espacios Naturales Protegidos.
- 1056 especies endemicas.
Cuando hay un incendio se pierde:
- Biodiversidad.
- Suelo.
- Habitad.
lunes, 12 de noviembre de 2012
San Martín
El pasado viernes 9 de noviembre hemos celebrado en el centro La fiesta de San Martín. El alumnado de tercer ciclo ha elaborado un bonito cartel para invitar a la comunidad educativa, las familias han colaborado con frutos secos, castañas y ayudando a asar castañas.
Damos las gracias a todas las familias que han colaborado y en especial a aquellas que han ayudado en el centro asando.
sábado, 10 de noviembre de 2012
Charla Sendero
El pasado martes 6 de noviembre, alumnado de tercer ciclo ha recido una charla por parte de los técnicos del Cabildo, sobre ¿qué es un sendero? Red de senderos de la Palma, aspectos a tener en cuenta a la hora de realizar un sendero. Esta actividad extraescolar está formada por 2 sesiones, una primera, charla teórica y una segunda parte practica, donde saldremos a recorrer un tramo de un sendero.
jueves, 1 de noviembre de 2012
COMUNICADO
Se comunica que desde el Ilustrísimo
Ayuntamiento de la Villa y Puerto de Tazacorte, se nos acaba de informar
que se mantiene la Alerta por temporal de viento y lluvia en la zona y
que las clases siguen suspendidas para el día: viernes 2 de noviembre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)